En Chile, los fondos concursables del gobierno regional son una herramienta clave para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Estos fondos están destinados a financiar proyectos de inversión pública y social, promoviendo el crecimiento económico y territorial de las distintas regiones del país. En este post, te explicaremos en qué consisten estos fondos, los distintos tipos disponibles, los montos que financian y los requisitos para postular.
¿Qué son los Fondos Concursables del Gobierno Regional?
Los fondos concursables son recursos financieros que los gobiernos regionales de Chile asignan a través de concursos públicos para financiar proyectos presentados por diversas entidades. Estos fondos buscan promover el desarrollo integral de las regiones, apoyando iniciativas que generen impacto positivo en áreas como infraestructura, salud, educación, medio ambiente, cultura y deporte.
Tipos de Fondos del Gobierno Regional en Chile
- Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR): El FNDR es el principal instrumento de inversión pública a nivel regional. Su objetivo es financiar proyectos de infraestructura y servicios que promuevan el desarrollo territorial equitativo y sostenible. Este fondo está destinado a iniciativas presentadas por municipalidades, gobiernos regionales, y otras entidades públicas.
- Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL): El FRIL está diseñado para financiar proyectos de menor envergadura, pero de alto impacto local. Este fondo es ideal para iniciativas que mejoren la infraestructura comunal y servicios básicos, beneficiando directamente a las comunidades más vulnerables.
- Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R): Este fondo apoya proyectos que fomenten la innovación y competitividad en las regiones. Se enfoca en iniciativas que impulsen el desarrollo económico a través de la ciencia, tecnología y emprendimiento.
- Fondo 6% y Fondo 2%: También conocidos como fondos 8%, estos recursos están destinados a proyectos en áreas específicas como cultura, deporte y seguridad pública. Son gestionados por los gobiernos regionales y buscan fortalecer el tejido social y cultural de las comunidades. Puedes revisarlo en detalle, aquí
- Glosas SUBDERE: Las glosas SUBDERE son provisiones presupuestarias que complementan las políticas de inversión nacional, distribuidas de manera interregional por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Estos fondos permiten financiar proyectos que no están cubiertos por otros instrumentos.
Montos Financiados
Los montos financiados por los fondos del gobierno regional varían según el tipo de proyecto y el fondo al que se postule. Aquí algunos ejemplos aproximados:
- FNDR: Puede financiar proyectos de gran envergadura con montos que superan los mil millones de pesos chilenos.
- FRIL: Suele financiar proyectos con un presupuesto menor, generalmente hasta 300 millones de pesos chilenos.
- FIC-R: Los proyectos de innovación pueden recibir financiamiento de hasta 500 millones de pesos chilenos.
- Fondos 8%: Financian proyectos específicos en áreas culturales y deportivas, con montos que varían entre 50 y 200 millones de pesos chilenos. Este es ideal para todo tipo de organización social, ya sea fundación, corporación, asociaciones e incluso, juntas de vecinos. Revísa en detalle en qué consiste y cómo postularlo
Requisitos de Postulación
Para postular a los fondos concursables del gobierno regional, las entidades deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. A continuación, se detallan los requisitos generales y pasos comunes para la postulación:
- Identificación de la Entidad: Los fondos están disponibles para una variedad de organizaciones, incluyendo:
- Municipalidades
- Gobiernos Regionales
- Fundaciones
- ONG
- Corporaciones
- Presentación del Proyecto: Las entidades deben presentar un proyecto detallado que incluya:
- Descripción del proyecto
- Objetivos y resultados esperados
- Presupuesto detallado
- Cronograma de ejecución
- Justificación del impacto social y económico
- Requisitos Específicos: Cada fondo puede tener requisitos adicionales específicos. Por ejemplo, el FNDR requiere la recomendación técnico-económica favorable del organismo de planificación pertinente. El FRIL, por su parte, necesita que los proyectos sean presentados por los alcaldes o alcaldesas de las comunas.
- Proceso de Evaluación y Selección: Los proyectos presentados pasan por un proceso de evaluación técnica y financiera. Un comité evaluador revisa las propuestas y selecciona las más viables y de mayor impacto.
- Documentación de Respaldo: Se debe adjuntar toda la documentación de respaldo necesaria, que puede incluir estudios técnicos, planos, certificados de participación ciudadana, entre otros.
Ejemplos de Proyectos Financiados
Para ilustrar mejor cómo funcionan estos fondos, aquí algunos ejemplos de proyectos que han recibido financiamiento:
- Infraestructura Educativa en Araucanía: Un proyecto financiado por el FNDR en la Región de La Araucanía consistió en la construcción de nuevas salas de clases y laboratorios en escuelas rurales, beneficiando a cientos de estudiantes y mejorando la calidad de la educación.
- Mejoramiento de Espacios Públicos en Valparaíso: Con el apoyo del FRIL, se ejecutó un proyecto de mejoramiento de plazas y parques en la ciudad de Valparaíso, promoviendo espacios de recreación y convivencia para la comunidad.
- Innovación en Agricultura en el Maule: Un proyecto financiado por el FIC-R en la Región del Maule se enfocó en desarrollar tecnologías de riego inteligente para pequeños agricultores, aumentando la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola.
Cómo Postular
Para postular a los fondos concursables del gobierno regional, sigue estos pasos:
- Consulta las Bases del Concurso: Accede a la página web del gobierno regional correspondiente para revisar las bases y requisitos específicos del fondo al que deseas postular.
- Elabora tu Proyecto: Prepara una propuesta detallada siguiendo las indicaciones de las bases del concurso. Asegúrate de incluir todos los documentos necesarios y justificaciones del impacto del proyecto.
- Presenta tu Postulación: Envía tu proyecto a través de la plataforma indicada por el gobierno regional o presenta la documentación en formato físico si así se requiere.
- Espera la Evaluación: Tu proyecto será evaluado por un comité especializado. Mantente atento a las comunicaciones oficiales para conocer el resultado de tu postulación.
- Implementa tu Proyecto: Si tu proyecto es seleccionado, recibirás los fondos y podrás comenzar con la implementación. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de seguimiento y rendición de cuentas establecidos.
Conclusión
Los fondos concursables del gobierno regional son una oportunidad invaluable para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida en las distintas regiones de Chile. Desde grandes proyectos de infraestructura hasta pequeñas iniciativas comunitarias, estos fondos permiten a fundaciones, ONG, corporaciones y gobiernos locales materializar sus ideas y contribuir al progreso de sus comunidades. Si tienes un proyecto que podría beneficiar a tu región, no dudes en postular y aprovechar estos recursos.
Recuerda que los fondos concursables del gobierno regional están diseñados para ser accesibles y apoyar una amplia variedad de iniciativas. ¡Involúcrate, postula y contribuye al desarrollo de tu comunidad!
Si quieres saber qué proyecto postular con tu organización, haz clic aquí