Categorías
Fondos Concursables

Fondo 8% del Gobierno Regional (FNDR 8%): hasta $50.000.000

En Chile, los fondos concursables del gobierno regional juegan un papel esencial en el fomento del desarrollo local y el bienestar comunitario. Uno de los más destacados es el “Fondo 8%”, que antiguamente se conocía como el “fondo 6%”, pero al aumentar 2% más de financiamiento, quedo como el fondo 8%. Este fondo del GORE destina recursos para financiar proyectos en diversas temáticas que te mencionaremos en este post, junto con otros detalles como en qué consiste el Fondo 8%, cuáles son las temáticas que financia, los montos disponibles, los requisitos para postular y las fechas estimativas de postulación.

¿Qué es el Fondo 8%?

El Fondo 8%, también conocido como Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8%, es un recurso financiero asignado por el gobierno regional que busca apoyar proyectos comunitarios en áreas específicas. Este fondo se destina principalmente a iniciativas que promuevan la cultura, el deporte, la seguridad ciudadana, y otras temáticas de interés social que varían año tras año.

Temáticas que Financia el Fondo 8%

El Fondo 8% se estructura en varias líneas de financiamiento, cada una orientada a una temática particular que contribuye al desarrollo integral de las comunidades. A continuación, detallamos las principales áreas que financia este fondo:

  1. Cultura:
    • Proyectos que fomenten el patrimonio cultural, artístico y literario de las regiones.
    • Actividades culturales como festivales, exposiciones y talleres.
  2. Deporte:
    • Iniciativas que promuevan la actividad física y el deporte en la comunidad.
    • Eventos deportivos, infraestructura deportiva y programas de entrenamiento.
  3. Seguridad Ciudadana:
    • Proyectos destinados a mejorar la seguridad y reducir la delincuencia.
    • Equipamiento y capacitación para juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.
  4. Medio Ambiente:
    • Programas de educación ambiental y conservación de recursos naturales.
    • Proyectos de reciclaje, reforestación y cuidado de áreas verdes.
  5. Desarrollo Social:
    • Iniciativas que apoyen a grupos vulnerables, como adultos o personas mayores, niños y personas con discapacidad.
    • Programas de integración social y empoderamiento comunitario.
Montos Financiados por el Fondo 8%

Los montos financiados por el Fondo 8% varían según la región y la naturaleza del proyecto. Sin embargo, en general, los proyectos pueden recibir financiamiento que debe distribuirse en un plazo máximo de 10 meses desde la fecha de recibido el financiamiento. Aquí unos ejemplos aproximados, ya que como mencionamos, puede que tenga pequeñas variaciones dependiendo de la región:

  • Proyectos Culturales y Deportivos: Entre 10 y 50 millones de pesos chilenos.
  • Iniciativas de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente: Entre 5 y 30 millones de pesos chilenos.
  • Proyectos de Desarrollo Social: Entre 5 y 40 millones de pesos chilenos.
Requisitos para Postular al Fondo 8%

Para postular al Fondo 8%, las organizaciones deben cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso establecido. Aquí te dejamos los pasos y requisitos generales para la postulación:

  1. Entidades Elegibles:
    • Fundaciones
    • ONG
    • Corporaciones
    • Juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias
  2. Documentación Necesaria:
    • Estatutos de la organización
    • Certificado de vigencia (que se obtiene en el registro civil con tu número de registro de la personalidad jurídica “PJ”)
    • RUT de la entidad
    • Antecedentes del proyecto (descripción, objetivos, presupuesto, cronograma)
  3. Presentación del Proyecto:
    • Elaborar una propuesta detallada que incluya el impacto esperado y los beneficios para la comunidad.
    • Adjuntar todos los documentos de respaldo necesarios.
  4. Proceso de Evaluación:
    • Los proyectos son evaluados por un comité especializado que revisa su viabilidad técnica y financiera.
    • Se priorizan aquellos proyectos que demuestren mayor impacto social y comunitario.
Fecha Estimativa de Postulación del Fondo 8%

Las fechas de postulación al Fondo 8% varían según la región, pero generalmente, el proceso de convocatoria se abre una vez al año. Las convocatorias suelen lanzarse en el primer trimestre del año, alrededor de marzo o abril, y el plazo para presentar las propuestas puede extenderse hasta mediados de año. Es importante estar atento a los anuncios oficiales del gobierno regional correspondiente para no perder la oportunidad de postular. Lo importante, que si postular en el periodo 2025, el proyecto podrás ejecutarlo el 2026.

Cómo Postular al Fondo 8%

Postular al Fondo 8% es un proceso accesible, pero requiere de preparación y atención a los detalles. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que tu postulación sea exitosa:

  1. Revisa las Bases del Concurso:
    • Accede al sitio web del gobierno regional de tu zona y descarga las bases del concurso. Estas bases contienen toda la información necesaria sobre los requisitos y el proceso de postulación. Como recomendación, fíjate en la tabla de puntuación para que tengas mas chance de obtener un puntaje más cercano al 100, ya que en promedio, un puntaje de 80 hacia arriba podría asegurarte la adjudicación del fondo. Puedes ver nuestros tips en el siguiente post
  2. Elabora tu Proyecto:
    • Desarrolla una propuesta clara y detallada. Incluye una descripción del proyecto, sus objetivos, el impacto esperado, un presupuesto desglosado y un cronograma de actividades. Si quieres profundizar más el cómo lograrlo, puedes chequear nuestro post que lo explicamos, clic aquí.
  3. Reúne la Documentación Necesaria:
    • Asegúrate de tener todos los documentos requeridos, como los estatutos de tu organización, certificados de vigencia y antecedentes del proyecto.
  4. Presenta tu Propuesta:
    • Envía tu propuesta a través de la plataforma indicada por el gobierno regional. En algunos casos, también puedes presentar la documentación en formato físico el cuál debe entregarse en oficina de parte del gobierno regional.
  5. Espera la Evaluación:
    • Tu proyecto será evaluado por un comité especializado. Mantente atento a las comunicaciones oficiales para conocer el resultado de tu postulación. Recuerda que habrán 2 etapas de evaluación, la primera es pasar el filtro de “admisibilidad”, que te asegura pasar a la ronda final y luego, viene el proceso de “Adjudicación” que es la elección de todos los proyectos “admisibles” eligiendo aquellos que tienen más puntuación*
    • Ponemos “puntuación*” porque nos ha tocado en cierta ocasiones, que en las bases mencionan que priorizarán la puntuación, pero también la temática a abordar, al punto que hemos sacado una puntuación mayor de otras agrupaciones, pero no hemos sido adjudicados, porque según el analista se “favoreció” la temática de otros proyectos.
  6. Implementa tu Proyecto:
    • Si tu proyecto es seleccionado, recibirás los fondos necesarios y podrás comenzar con la implementación. Cumple con todos los requisitos de seguimiento y rendición de cuentas establecidos. Ya que ganar el proyecto no es todo, también hay que ejecutarlo según los criterios que solicitar y rendir el proyecto de manera mensual hasta la fecha de finalización del proyecto. Por último, toda la documentación debes guardarla, al menos, 5 años en caso de que la contraloría desea investigar a la fundación por algún gastos “rechazado o cuestionado”. (también nos pasó una vez, luego de haber pasado 3 a 4 años un proyecto, contraloría nos pidió aclarar unos gastos que, por suerte, aún teníamos toda la documentación).

Conclusión

El Fondo 8% del gobierno regional es una excelente oportunidad para que las fundaciones, ONG, corporaciones y otras organizaciones comunitarias desarrollen proyectos que beneficien a sus comunidades. Ya sea en áreas de cultura, deporte, seguridad ciudadana, medio ambiente o desarrollo social, estos fondos permiten materializar iniciativas que tienen un impacto directo en la calidad de vida de las personas.

Si tienes una idea de proyecto que podría transformar tu comunidad, no dudes en postular al Fondo 8%. ¡Es tu oportunidad de contribuir al desarrollo local y hacer una diferencia significativa! y ¡un excelente medio para contratar personal, comprar equipamiento y hacer crecer aún más a la fundación, corporación o asociación!

Mantente informado sobre las fechas de postulación y revisa las bases del concurso para asegurar que tu propuesta cumpla con todos los requisitos. ¡Buena suerte en tu postulación y éxito en tu proyecto!

¡Ánimo!