Este fondo lleva año tras año abriéndose para financiar proyectos sociales a organizaciones sin fines de lucro que trabajen en Chile. Este fondo concursable está disponible gracias al 8% del FNDR.
Con el fin de comprender mejor este fondo, analizaremos de manera general las Bases del “Fondo Comunidad Activa 2025” del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, (que también está para otras regiones).
Así que, esta será una guía atemporal para entender cómo funcionan los fondos concursables en Chile, particularmente, del Fondo Comunidad Activa del gobierno regional. ¡Vamos con todo!
1. ¿De qué trata este fondo concursable?
Es un concurso público cuyo foco es la vinculación con la comunidad: financiar proyectos impulsados por organizaciones comunitarias, fundaciones y corporaciones privadas sin fines de lucro, para que desarrollen iniciativas en la Región Metropolitana con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) .
2. ¿Qué tipos de proyectos financia?
El fondo está dividido en cinco grandes líneas de financiamiento, pensadas para distintos intereses y necesidades sociales:
- Cultural: Apoya creación, difusión y preservación patrimonial. Busca igualar el acceso a la cultura, cerrar brechas de género e incorporar pueblos originarios .
- Deportiva: Fomenta actividad física, estilos de vida saludables e inclusión a través del deporte. Incluye equipamiento para deporte adaptado .
- Seguridad ciudadana: Con dos modalidades —prevención psicosocial (talleres, rehabilitación de adicciones, reconstrucción del tejido social) y prevención situacional (alarmas comunitarias, CCTV, recuperación de espacios)— todas ligadas al concepto de “seguridad a escala humana” .
- Social e inclusión: Proyectos para fortalecer derechos y cohesión de grupos vulnerables (niños, mayores, migrantes, personas con discapacidad, género y diversidad sexual) a través de talleres, encuentros intergeneracionales y apoyo psicosocial .
- Medio ambiente y convivencia responsable con mascotas: Desde reciclaje y educación ambiental hasta rescate y cuidado de animales ; incluye gestión de residuos, agricultura urbana, calidad del aire y tenencia responsable .
3. Montos y alcance
- Comunal (1 comuna): entre $1.000.000 y $10.000.000 (hasta $15.000.000 para seguridad ciudadana)
- Regional (2 o más comunas): entre $10.000.001 y $75.000.000 .
El presupuesto total estimado para 2025 es de $14.132.840.328, donde el 19% va a proyectos regionales y el 81% a comunales .
4. ¿Quiénes pueden postular?
- Organizaciones funcionales y territoriales: juntas de vecinos, centros culturales, cooperativas, grupos deportivos, etc., con al menos 2 años de antigüedad .
- Instituciones privadas sin fines de lucro: fundaciones, ONG, asociaciones gremiales y deportivas, también con mínimo 2 años de existencia.
- Municipios y corporaciones municipales: sólo en las líneas de medio ambiente, adopción y bienestar animal, cultura y deporte.
5. Requisitos clave y detalles prácticos
- Sólo una postulación por organización. Si envías más de una, se considera la primera .
- Herramientas digitales gratuitas: si usas apps o plataformas, deben ser de acceso libre para los beneficiarios.
- Inclusión: audio descripción, braille o lengua de señas en materiales, para asegurar acceso a personas con discapacidad .
- Plan de comunicaciones: obligatorio, con logos “GS” y del Consejo Regional. Debes incluir un acto de inauguración y/o cierre con pendón financiado por tu proyecto.
- Presencialidad regional: los proyectos regionales deben realizar actividades en al menos dos comunas.
- Documentos esenciales: personalidad jurídica, certificado de vigencia de directiva, RUT, inscripción en registro de colaboradores del Estado, boletas de honorarios, cotizaciones y otros anexos específicos.
6. Proceso y tiempos
- Convocatoria: abierta 45 días corridos desde la publicación de las bases en portal de postulación .
- Etapas: postulación → evaluación de admisibilidad → publicación de preseleccionados y observaciones → subsanación → evaluación técnica → selección → firma de convenio → transferencia y ejecución.
- Sin cofinanciamiento requerido: el fondo cubre hasta el monto máximo, pero debes prever y asumir costos no financiados.
Si deseas saber más de este fondo, puede hacer clic aquí
Por último, si quiere aprender más de los fondos concursables e incluso, que te notifiquemos cuando se abre un nuevo fondo concursables, inscríbete aquí, es GRATIS!