Categorías
Chile Fundraising

 Ley de Donaciones 21.440 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Si tu organización sin fines de lucro está buscando financiamiento, es posible que hayas oído hablar de la Ley de Donaciones 21.440 en Chile. En este artículo, te explicaremos en qué consiste esta ley y cómo puedes postular a ella para recibir beneficios económicos. Descubre los requisitos que debes cumplir y cómo funciona el proceso de postulación. Aprovecha al máximo esta oportunidad de obtener recursos para llevar adelante tus proyectos sociales.

¿Qué es la Ley de Donaciones 21.440 (Nueva) en Chile?

La Ley de Donaciones 21.440 es un mecanismo de financiamiento que incentiva a las empresas y particulares a donar a proyectos de interés público. El Estado chileno otorga incentivos tributarios a quienes realizan donaciones a organizaciones sin fines de lucro que cumplan con ciertos requisitos. Esto permite que las ONG obtengan recursos para financiar sus proyectos, a la vez que se promueve la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo del país.

¿Cómo postular a la Ley de Donaciones 21.440?

Para postular a la Ley de Donaciones 21.440, es necesario que tu organización sin fines de lucro cumpla con ciertos requisitos, como tener personalidad jurídica vigente, estar inscrita en el Registro de Donatarios, entre otros. Además, debes presentar un proyecto que se ajuste a las categorías establecidas en la ley, como cultura, deporte, ciencia, tecnología, educación, entre otros. En este artículo te explicaremos en detalle los requisitos y el proceso de postulación.

Beneficios de la Ley de Donaciones 21.440

La Ley de Donaciones 21.440 otorga beneficios tanto a quienes realizan donaciones como a las organizaciones sin fines de lucro que reciben los fondos. Los donantes pueden obtener incentivos tributarios que les permiten disminuir el pago de impuestos, mientras que las ONG pueden financiar sus proyectos con recursos que no son reembolsables. Además, la Ley fomenta la colaboración entre la sociedad civil y el sector privado, promoviendo el desarrollo social y la responsabilidad social empresarial.

¿Cómo funciona el proceso de postulación?

El proceso de postulación a la Ley de Donaciones 21.440 en Chile es relativamente sencillo. Primero, las organizaciones deben revisar si cumplen con los requisitos necesarios para ser beneficiarias de la ley. Luego, deben completar y enviar el formulario de postulación, acompañado de los documentos requeridos, a la entidad correspondiente según el ámbito de acción de la organización

¿Cómo funciona el proceso de postulación?

El proceso de postulación a la Ley de Donaciones 21.440 en Chile es relativamente sencillo. Primero, las organizaciones deben revisar si cumplen con los requisitos necesarios para ser beneficiarias de la ley. Luego, deben completar y enviar el formulario de postulación, acompañado de los documentos requeridos, a la entidad correspondiente según el ámbito de acción de la organización.

Una vez presentada la postulación, se inicia un proceso de evaluación y selección de proyectos. En este proceso, se evalúan las características de cada proyecto y su potencial impacto social, considerando la relevancia, el alcance, la factibilidad y la sustentabilidad del proyecto.

Después de la selección, la organización beneficiaria debe cumplir con las obligaciones establecidas en la ley, tales como la rendición de cuentas, la fiscalización y el monitoreo del proyecto. Además, debe seguir las normas y reglamentaciones establecidas por la entidad fiscalizadora correspondiente.

Beneficios de la Ley de Donaciones 21.440

La Ley de Donaciones 21.440 en Chile ofrece una serie de beneficios tanto para las organizaciones sin fines de lucro como para los donantes. Para las organizaciones, la ley permite obtener financiamiento para proyectos sociales, culturales, científicos, educativos y deportivos, entre otros. Además, la ley permite la realización de actividades de carácter económico con fines sociales y de reinversión.

Por otro lado, para los donantes, la ley ofrece un crédito tributario por el monto donado, el cual puede ser utilizado para reducir el impuesto a la renta. Esto incentiva la realización de donaciones y el apoyo a las organizaciones sin fines de lucro.

En resumen, la Ley de Donaciones 21.440 en Chile es una herramienta valiosa para fomentar el desarrollo social y económico del país, permitiendo la realización de proyectos que contribuyen al bienestar de la sociedad. Si tu organización cumple con los requisitos necesarios, te invitamos a postular a esta ley y a aprovechar sus beneficios.

Categorías
Blog Chile Fundraising

¿Cómo funciona la ley de donaciones en chile?

En este artículo hablaremos de manera introductoria sobre la Ley de Donaciones en Chile, sus beneficios y cómo postular a ella.

Si estás buscando información sobre la Ley de Donaciones en Chile, es probable que seas parte de una organización sin fines de lucro y estés interesado en conocer los beneficios que esta ley puede ofrecer. La Ley de Donaciones en Chile es una herramienta muy valiosa para las organizaciones que necesitan financiamiento para llevar a cabo sus proyectos y cumplir con su misión.

¿Qué es la Ley de Donaciones en Chile?

La Ley de Donaciones en Chile es una ley que fue creada con el objetivo de fomentar la inversión privada en proyectos de interés público y social. La ley establece incentivos fiscales para las empresas que realicen donaciones a organizaciones sin fines de lucro que estén calificadas como beneficiarias de la ley.

¿Cuáles son los beneficios de la Ley de Donaciones en Chile?

Los beneficios de la Ley de Donaciones en Chile son varios y muy importantes para las organizaciones sin fines de lucro. Entre ellos se encuentran:

Incentivos fiscales: las empresas que realicen donaciones a organizaciones sin fines de lucro calificadas como beneficiarias de la ley, pueden deducir un porcentaje de sus donaciones de sus impuestos.

Aumento de recursos: gracias a la Ley de Donaciones en Chile, las organizaciones sin fines de lucro pueden aumentar sus recursos y financiar proyectos que de otra manera no serían posibles.

Mayor visibilidad: las organizaciones sin fines de lucro que son beneficiarias de la Ley de Donaciones en Chile son publicadas en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, lo que aumenta su visibilidad y credibilidad ante la comunidad.

¿Cómo postular a la Ley de Donaciones en Chile?

Para postular a la Ley de Donaciones en Chile, es necesario seguir los siguientes pasos:

Verificar que la organización cumpla con los requisitos establecidos por la ley.

La organización debe ser una persona jurídica sin fines de lucro, estar legalmente constituida y tener personalidad jurídica vigente.

Calificar como beneficiaria de la ley.

La organización debe cumplir con los requisitos establecidos por la ley para ser considerada beneficiaria. Estos requisitos pueden variar según el tipo de proyecto que se quiera financiar.

Presentar la solicitud de calificación de beneficiario.

La organización debe presentar la solicitud de calificación de beneficiario ante el Servicio de Impuestos Internos, adjuntando toda la documentación requerida.

Realizar la donación.

Una vez que la organización ha sido calificada como beneficiaria, la empresa que realizará la donación debe hacerla a través de un instrumento público, como una escritura pública o un documento privado con firmas legalizadas.

Obtener el certificado de donación.

Una vez que se ha realizado la donación, la organización sin fines de lucro debe solicitar al Servicio de Impuestos Internos el certificado de donación correspondiente, que la empresa donante utilizará para deducir de sus impuestos el porcentaje correspondiente. 

Beneficios de la Ley de Donaciones en Chile

La Ley de Donaciones en Chile ofrece una serie de beneficios tanto para las organizaciones sin fines de lucro como para los donantes. Algunos de los beneficios más importantes son:

Las donaciones realizadas a organizaciones sin fines de lucro acogidas a la Ley de Donaciones pueden ser deducidas de impuestos por parte de los donantes, lo que significa que las organizaciones pueden recibir más donaciones.

Las organizaciones sin fines de lucro acogidas a la Ley de Donaciones pueden recibir donaciones de empresas con beneficios tributarios.

Las organizaciones sin fines de lucro acogidas a la Ley de Donaciones pueden ser eximidas de algunos impuestos, lo que les permite invertir más en su labor social.

Es importante destacar que la Ley de Donaciones en Chile es una herramienta muy útil para las organizaciones sin fines de lucro, ya que les permite obtener recursos para financiar su labor social. Por lo tanto, si tienes una organización sin fines de lucro, te recomendamos que consideres postular a la Ley de Donaciones en Chile para aprovechar sus beneficios.

En resumen, la Ley de Donaciones en Chile es una herramienta muy útil para las organizaciones sin fines de lucro, ya que les permite obtener recursos para financiar su labor social. Además, ofrece beneficios tanto para las organizaciones como para los donantes, lo que la convierte en una opción muy atractiva. Si tienes una organización sin fines de lucro, te recomendamos que consideres postular a la Ley de Donaciones en Chile para aprovechar sus beneficios y lograr tus objetivos de manera más efectiva.